ene
4
2018
Alfredo Zitarrosa cantautor, poeta, escritor y periodista uruguayo, considerado una de las figuras más destacadas de la música popular de su país y de toda América latina. Nació en 1936 y debutó profesionalmente en 1964 en Perú. Se tuvo que exiliar de Uruguay por causa de la dictadura al estar afiliado al partido Comunista, y sus canciones fueron prohibidas tanto allí como en Argentina y Chile durante las dictaduras militares. En su exilio, desde 1976, pasó por Argentina, Madrid y México hasta su regreso a Uruguay en 1984 en olor de multitudes.
En Enero de 1989 falleció en Montevideo a los 52 años dejando una extensa discografía de la que escucharemos los siguientes temas:
-Stefanie
-El violín de Becho
-Coplas al compadre Juan Miguel
-Explicación de mi amor
-Candombe del olvido
-Milonga de ojos dorados
-Adagio en mi país
-Chamarrita de los milicos
-Adiós Madrid
-Qué debo hacer
-Vals de amor
-Pájaro rival (Hector Numa Moraes & Alfredo Zitarrosa)
-Milonga para una niña
-Dulce Juanita
B O N U S:
-Es tan poco (poema de Mario Benedetti)
-Barrio Sur
-Milonga por Beethoven
- El violín de Becho (canta Yasmin Levy)
-A José Artigas
-Romance para un negro milonguero.